Este blog es una recopilación de información sobre los impactos de los meteoritos
miércoles, 12 de octubre de 2016
¿Que es un meteorito?
Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro.
Los meteoritos metálicos, también conocidos como sideritos, holosideritos, meteoritos férricos o meteoritos ferrosos, son un tipo de meteoritos que se caracterizan por estar compuestos mayoritariamente por hierro y níquel, sobre todo formando aleaciones llamadas kamacita y taenita.
Litoseredito
Los litosideritos, también conocidos como siderolitos, meteoritos mixtos o meteoritos pedregoso-metálicos, son un tipo demeteorito que tienen la misma proporción de metales de hierro y níquel y de rocassilicatadas, y representan un 1,5% de los meteoritos que caen a la Tierra y un 1,8% de la masa total de meteoritos. Se piensa que los materiales que se encuentran en el límite entre el núcleo y el manto terrestre pueden parecerse a los litosideritos, aunque no existen evidencias directas que corroboren esta afirmación.
Condrita
Las condritas o condritos son meteoritos no metálicos (rocosos) que no han sufrido procesos de fusión o de diferenciación en los asteroides de los que proceden.Representan el 85,7% de los meteoritos que caen a la Tierra.
Acondritas
Las acondritas son meteoritos rocosos, similares a rocas ígneas, que representan un 7,1 % de los que caen a la Tierra, y que se caracterizan por haber sufrido procesos de fusión y diferenciación en el planeta o asteroide del cual proceden.
Condrita carbonacea
Las condritas carbonaceas son los meteoritos mas antiguos. Tienen un contenido muy elevado de carbono, de ahí su nombre, ademas de agua y compuestos orgánicos como aminoácidos.
Los efectos de un impacto de meteorito
El impacto de un asteroide o cometa con un diámetro de unos 10 Km liberaría unos 100.000 megatones de energía, lo equivalente a más de cinco millones de bombas atómicas como la que destruyó Hiroshima o 100 veces los actuales arsenales de armas nucleares. El impacto, que produciría una compresión de 10000 GPa, provocaría un terremoto de magnitud 12 en la escala de Richter, vientos de más de 500 Km/h y un calentamiento del punto de impacto en unos 100.000°C, temperaturas capaces de fundir instantáneamente entre 10 y 100 veces la masa del proyectil.
Aqui un video que simula como seria el impacto de un meteorito en la tierra.